Y es que con el fin de año se agotaron las posibilidades de disfrutar del grandioso Cirque Du Soleil y su espectáculo Varekai en territorio Europeo. Sí, como lo oís. Después de una buena temporadita en el viejo continente, nuestros artistas han hecho las maletas y nos dicen adiós, no si haber amortizado como Dios manda el tiempo aquí.
Prueba de ello os la ofrece una servidodora, que acudió a una de las funciones que los maestros del espectáculo circense ofrecieron en la ciudad condal durante el mes de Noviembre y los primeros días de Diciembre del ya extinguido 2010.
A la entrada, emocionados, mi compañero de aventura y yo nos inmortalizábamos bajo el cartel del espectáculo (si os habéis fijado en el detalle de las ruedas que hay debajo, imaginaréis que se trataba de un tráiler del servicio de transporte de los circenses...pero es que no había otra cosa!!!). Nuestros ojos se desviaron, atraídos por algo que se erigía frente a nosotros...
La carpa majestuosa dónde sueños, arte y melodías envolventes se unen para crear la atmósfera de lo mágico que sus artífices definen así:
"En lo profundo del bosque, en la cima de un volcán, hay un mundo extraordinario, un mundo en el que todo es posible. Un mundo llamado Varekai. Un joven solitario cae del cielo y comienza la historia...
La palabra Varekai significa "en cualquier lugar" en lengua romaní, la lengua de los gitanos, los eternos nómadas. Esta producción rinde homenaje al espíritu nómada, al alma y al arte de la tradición del circo así como a la infinita pasión de los que buscan el camino que lleva a Varekai."(1)
Por si alguna vez tenéis la oportunidad de verlo, no desvelaré absolutamente nada de su contenido, sólo decir que en más de una ocasión tuve que contener la respiración...
Ya para cerrar, os recomiendo la banda sonora del espectáculo, y especialmente, el tema Rain One, cuya base no es otra que una sucesión de dulces notas de piano. Tengo que decir que el directo deja un poco que desear, quizá éste sea el aspecto más flojo.
BESO SALADO!!
(1) Extraído de la web del Cirque du Soleil: http://www.cirquedusoleil.com/es-es/shows/varekai/show/about.aspx
Una gran experiencia!!! No sabía el significado de Varekai, interesante!!!
ResponderEliminarEl circo es un buen lugar adónde ir a reirse, porque está pensado para eso, no de una compañera de clase durante un año entero académico...y mucho más si son dos personas porque la cobardía suele venir de dos en dos. Y es curioso porque creo que el reirse de una persona durante un año se llama bullying e incluso puede que sea esta vertiente
ResponderEliminarHostigamiento
Agrupa aquellas conductas de acoso escolar que consisten en acciones de hostigamiento y acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del niño. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala
Y esto es lo que pone del acosador
El niño mal educado en la familia probablemente reproducirá en la escuela los hábitos adquiridos. Ni respetará, ni empatizará con los profesores, ni con sus compañeros. Sus frustraciones quizá le lleven a elegir un cabeza de turco. A menudo será aquel compañero que le haga patentes sus limitaciones y carencias, o que, simplemente, le parezca vulnerable
Cómo te sientes cuando te levantas por la mañna y sabes que un compañero de clase se tuvo que marchar muy lejos para no tener que volver a verte? Yo no sé lo que es levantarse con esa sensación...cuélgalo en tu blog y dale un poco de vidilla a este velatorio.
Seas quien seas...te aconsejo que vayas a un psicólogo porque veo que tienes falta. El hecho de no dar la cara ya dice bastante de tu persona y pone en duda la veracidad de lo que dices.
ResponderEliminarNunca he hecho nada a nadie como para que se tuviera que ir lejos para no verme, si ésto es lo que tú piensas me parece perfecto pero creo que tienes una visión un poco distorsionada de la realidad. Nuevamente te insisto en que visites un psicólogo.
No tengo nada más que decir, sólo me parece muy triste que tengas que utilizar un Anónimo y hablar mal de mi en mi blog, sobre todo cuando todo eso que dices no es cierto.
Ahh por cierto me gustaría ver tu blog que seguro que sí que parece un velatorio de verdad.
Gracias por tu aportación.
Jana menudo talento escondido, de momento he leido lo de varekai y me encanta!! yo tambien fui a ver la funcion hace ya dos años en Madrid y es espectacular, me prometi desde ese día ir a todas los espectaculos del cirque du soleil que mi bolsillo se pueda permitir. Vienen a Madrid en abril con otro espectaculo, ahora mismo no me acuerdo cual. Un besin y felicidades por tu blog.
ResponderEliminarCristel
Gracias Cris, tengo esto un poquito abandonado, a ver si a partir de ahora empiezo a actualizar con más frecuencia!!! me alegro de que te guste. Pues si puedes vete a verlo y me lo recomiendas, jejej q ya tengo ganas de volver al Cirque.
ResponderEliminarun besote!!!
¡Actualiza! XD
ResponderEliminarLo sé lo sé....ahora mismo estoy gestando una entrada...o intentándolo!! es que menudo lío de semana...todo se junta!!! jeje
ResponderEliminarHace mil años que conozco a Jana y puedo asegurar que siempre fue una buenísima compañera de estudios.
ResponderEliminarMario Valdés