martes, 1 de marzo de 2011

¿Privacidad 2.0?

Fotografía:  Eye project Day 5 - Loneliness eye. Autor: 2002ttorry. Licencia Creative Commons AtribuciónNo comercial Fuente: Flickr

¿Vivimos controlados por el Big Brother de las redes sociales? 

Yo me he hecho esta pregunta esta tarde, a raíz de un contratiempo que tuve con cierta operación de compra online. Mejor os cuento lo que pasó para que reflexionéis si hoy en día nos queda algo de espacio privado o automáticamente lo perdemos todo al registrarnos en la red social de moda. Ya sabéis todos cuál es.

Esta mañana abrí el correo, y como siempre, tenía la newsletter (o mejor llamada, la newsescaparate) de un conocido outlet online en el que ya he comprado varias veces. La tentación me hizo entrar en busca de alguna oferta suculenta...y cómo no, la encontré. He de decir que me encantan esta modalidad de tiendas online, me refiero, al servicio que hacen...aunque después del día de hoy he puesto en duda muchas cosas que antes daba por sentadas.

Tras efectuar la compra (y sin recibir el mail de confirmación de la operación) veo en el listado de operaciones de mi tarjeta el descuento relativo a ésta compra, y me despreocupo...hasta que se me enciende la bombilla y voy a comprobar que el pedido aparezca en la sección "Mis pedidos" de mi sesión online. Se me olvidaba decir que soy usuario registrado de esa página. Como no aparecía...deduzco que ha sido un fallo del site.

No contaré todo el proceso de intento de arreglar el embrollo en la sección de Ayuda (por cierto, el formulario de respuesta no va, y no aparece ningún teléfono de contacto, así que os podéis imaginar cuánto feedback permite...), el caso es que mi operación de compra no aparecía registrada en la base de datos de esta gente por ningún lado, y no me había guardado el número de la transacción así que estaba atada de pies y manos.

De repente me dá por estrujarme el cerebro un poco para intentar averiguar lo que pudo ocurrir (ya que ellos no me dan respuesta) y entonces se ilumina mi camino: este outlet tiene una FanShop en Facebook (no se me escapó el nombre, lo digo porque su política de privacidad ya se ha puesto en tela de jucio infinitas veces) y yo he puesto el archiconocido "Me gusta" para acceder a las ofertas exclusivas para fans. La cuenta de correo que utilizo en Facebook no es la misma con la que estoy registrada en la tienda online (cuenta de mail donde tendría que haberme llegado la confirmación), pero sin embargo entro a ver si por un casual, tengo el mail de la confirmación de compra ahí...y bingo!!! Resulta que sin darme cuenta había accedido a la web de la tienda online desde el espacio-fan...de ahí que mi compra no estuviera donde tenía que estar.

Conclusión: De forma automática (tras clickar en "Me gusta" en la FanShop) se ha vinculado la cuenta de correo con la que accedo a la red social, y lo que es peor, mi contraseña, con la web de la tienda online (en la que, recordemos, ya estoy registrada con otra cuenta), de tal manera que  ahora tengo nada más y nada menos que dos cuentas en el outlet! ). Y todo esto, sin mi permiso.
Creo recordar que en la Política de Privacidad de Facebook (epígrafe Publicidad) pone bien claro: 

"Nunca compartimos tu información personal con nuestros anunciantes" 
(y la Fan Shop de la que hablo se promociona en la red social...)

Si esto es así como dicen, y yo no he firmado nada...¿por qué me han autoregistrado en la tiendecita de marras? Igual es que es condición sine qua non ceder todos tus datos personales si quieres formar parte del 2.0...

¡¡Bye bye privacy!!



BESO SALADO

8 comentarios:

  1. Al final es lo que es, un servicio que optimiza las posibilidades de una empresa de llegar a sus clientes. A mi me llama la atención que los anuncios que me ponen en la parte derecha de la red social comentada siempre responden a mis gustos, que casualidad.

    ResponderEliminar
  2. Sí, pero de ahí a que faciliten a una empresa tu dirección de correo de login en Fb y tu contraseña y automáticamente se te cree una cuenta nueva...ufff estamos metiéndonos en terreno complicado. ¿Dónde acaba la optimización de la que hablas y dónde empieza el derecho a la protección de datos del consumidor? Los anuncios "sociales" son una estrategia de Fb de ofrecer publi segmentadda en función de los datos que das en tu perfil sobre gustos...etc. Según dicen en la política de privacidad, los datos que envían son anónimos, así que en teoría los anunciantes no saben su nombre ya apellidos, eres un X potencial consumidor de sus servicios/productos...uff q largo es esto, nadie se lo leerá!! jajaja

    ResponderEliminar
  3. Madre de dios!! yo si me lo he leido Jana, y esto mete miedo...casi me cuesta entenderlo pero bueno...Sabe dios lo que estamos preparando todos nosotros, poquito a poco y sin darnos cuenta, de cara a un futuro...no se si me explico...Datos datos datos...pfffffffffffff estamoss pillaos...y si, Davicin tambien tiene razon, los anuncios son casualmente lo que nos interesa...

    ResponderEliminar
  4. Tienes que tener en cuenta que si la tienda tiene aplicación en Facebook has dado tu permiso para acceder a los datos, y no te digo si están utilizando F-Commerce! Deberías comprobarlo ;)
    Lo de que los anuncios te salgan según tus intereses no es nada nuevo, ya pasaba con muchas páginas webs dado el historial de búsqueda. (cuando me fui a Malta no dejaban de salirme anuncios de viajes, guías, etc...) Lo más importante es saber en todo momento qué información estamos dando, qué fotos estamos subiendo (la mayoría de centros de RRHH se centran en las redes antes de elegir a un candidato) Es así, tenemos más poder para quejarnos y hablar de las empresas, pero nuestra información también está más a su disposición (mayor segmentación de mercado, más nichos...la long tail está aquí!)

    Me imagino que la tienda es Privalia...y para se accede a su fanshop por aplicación (de hecho se hace con la ventaja de que el usuario no tenga que salir de Facebook para realizar las compras)

    ;)

    ResponderEliminar
  5. Sí, lo de la publicidad según gustos no es nada nuevo, esto no me parece mal...puesto que tú has puesto información sobre tus gustos en tu perfil. Por otra parte, considero un arma de doble filo esto de que el usuario no tenga que salir de Fb para hacer sus compras en la tienda, pero...en el caso concreto que comento considero que están vulnerando de más la privacidad del consumidor, y creando una cuenta nueva sin permiso. Debería aparecer un pop up para que el usuario dé su consemiento por algún lado, o alguno informativo indicando lo que ocurrirá si haces una compra desde la Fan Shop...me encantan las posibilidades que ofrece el 2.0. y soy la primera que desde hace mucho estoy enganchada a las redes sociales, pero me parece que la barrera entre lo ético y lo que no es está demasiado difunminada! jejeje :) Al final has dicho tú el nombre de la tienda...sí, es Privalia.

    ResponderEliminar
  6. jaja es que dan muchas charlas sobre f-commerce XD tema que me interesa mucho. Pero ya te digo que si pinchas sobre la fanshop, te pone un cartelín en el que das permiso para usar tu información de perfil, así como te indica que usarán ese e-mail (el que tienes asociado a Facebook) para mandarte ahí los correos...Es que he probado para ver lo que ponían...y lo pone!

    ResponderEliminar
  7. Bueno, cuando clické el "Me gusta" no apareció nada por ningún lado, así como tampoco un aviso (que debería aparecer) cuando se estaba creando mi nueva cuenta, porque una cosa es que me manden correos ahí, y otra muy distinta es que yo pueda loggearme en la web de Privalia con mi cuenta de Fb (esto es lo que critico, que yo no dí permiso para crear una nueva cuenta ;))
    No encontré esa información, sin embargo al intentar acceder a la aplicación, como tengo puesta conexión segura (https) no me deja entrar, jejeje.
    Bueno de todas formas si lo has encontrado tú es que algo de información al respecto hay, que quede claro para la gente que lea esto!

    ResponderEliminar
  8. Por cierto si quieres comentar alguna cosilla sobre f-commerce te lo agradecería, que yo misma estoy un poco verde en este asunto y seguro que muchos de los lectores también. Todo tuyo experta!! :)

    ResponderEliminar